La nueva era del control horario: ¿estás listo para el cambio?

#RRHH

#ControlHorario

#JornadaDigital

#NuevaLey

23/10/2025

El pasado 30 de septiembre, el Consejo de ministros aprobó la tramitación urgente del nuevo reglamento que regulará el registro de la jornada laboral en España. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, busca reforzar los derechos de los trabajadores y garantizar la transparencia en el cómputo de las horas trabajadas.

 

¿Qué cambia con este nuevo reglamento respecto a la normativa anterior en España?

Según indicó recientemente la ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz, la reforma introducirá 5 cambios clave que deben tener en cuenta todos los empresarios españoles:

  1. Digitalización obligatoria: El registro horario será exclusivamente digital, permitiendo un control más preciso y accesible.
  2. Acceso remoto: Los trabajadores, sindicatos e inspección de trabajo podrán acceder al registro en tiempo real, garantizando la transparencia.
  3. Inmodificabilidad: Los registros no podrán ser alterados sin el consentimiento del trabajador, evitando manipulaciones.
  4. Interoperabilidad: El sistema será compatible con otras plataformas, facilitando su integración.
  5. Control en tiempo real: Se implementará una supervisión constante para detectar posibles irregularidades.

Aunque aún no se ha aprobado el texto definitivo, con la tramitación urgente, la implementación se acelera y se espera que el nuevo reglamento entre en vigor en los próximos meses, posiblemente antes de finalizar 2025.

 

¿A quién afecta este nuevo cambio en el reglamento del control horario?

Esta medida impactará a todas las empresas sin importar el tamaño, que deberán adaptarse al nuevo sistema digital. Algunos sectores se preocupan por los costes asociados, pero, el Ministerio de Trabajo asegura que la reforma busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades empresariales.

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), entre otras organizaciones y sindicatos de trabajadores, ha aplaudido la decisión, destacando la importancia de garantizar que cada hora de trabajada sea registrada y remunerada adecuadamente.

La aprobación de esta reforma marca un paso significativo hacia la modernización del mercado laboral en España. Si bien, la transición puede presentar desafíos, el objetivo final es crear un entorno laboral más justo y equilibrado para todos, donde cada minuto, cuente.

 

Más allá del cumplimiento legal: el control horario como herramienta estratégica

Y es que más allá del cumplimiento legal, un buen sistema no solo mide cuanto tiempo se trabaja, si no como se trabaja, permite detectar desequilibrios en la carga de trabajo, identificar cuellos de botella y comprender los hábitos de los equipos en su día a día.

Esta información puede convertirse en información de análisis valiosa donde podremos obtener datos sobre:

  • Distribución del tiempo
  • Absentismo laboral
  • Horas extra
  • Picos de actividad

Por ejemplo:

  • Si un equipo acumula horas extra de trabajo recurrente, quizá el equipo necesite refuerzos o una mejor planificación.
  • Si hay franjas horarias de baja productividad, puede ser momento de ajustar rutinas o pausas de descanso.
  • Si determinados proyectos consumen más tiempo del esperado, se pueden optimizar procesos o recursos antes de que sea demasiado tarde.

Confianza, digitalización y ventaja competitiva: los objetivos del nuevo control horario.

El control horario también fortalece la confianza dentro de los equipos.

Cuando los registros son claros y accesibles:

  • Los trabajadores sienten que su tiempo y esfuerzo son valorados.
  • Se evita malentendidos y conflictos.
  • Se fomenta la autonomía y la gestión responsable del tiempo.

Hoy las soluciones digitales permiten un control horario flexible, preciso y sin fricciones. Desde fichar con el móvil u ordenador hasta integraciones con calendario o herramientas de gestión de proyectos, la tecnología simplifica los procesos y aporta análisis de datos de valor como:

  • Personalizar informes
  • Automatizar alertas
  • Detectar patrones de comportamiento

Los puntos anteriores convierten, el control horario, en un instrumento de mejora continua, no en una mera obligación. Para aprovecharlo al máximo te recomendamos:

  • Analizar los datos: observa tendencias y saca conclusiones sobre la eficiencia del equipo
  • Comunicar con transparencia: Explica cómo se usan los datos y cómo benefician a todos.
  • Fomentar la flexibilidad: Permite diferentes modos de fichaje y horarios adaptados a las necesidades del equipo.
  • Integrar herramientas: Conecta el control horario con sistemas de RRHH o gestión de tareas internas para una mejor productividad y eficiencia.

 

¿Aún no has implementado un software de control horario digital en tu empresa? ¡Tenemos la solución!

El nuevo reglamento de control horario es más que una obligación legal: es una oportunidad para mejorar la eficiencia, cuidar la salud laboral y fortalecer la cultura de tu equipo.

Usado estratégicamente, el control horario deja de ser un trámite y se convierte en una herramienta para tomar decisiones inteligentes y hacer que el tiempo trabaje a tu favor.

Con soluciones digitales como Track People, ir más allá del fichaje ya es posible: transforma datos en decisiones y optimiza cada minuto de trabajo.

Con Track People, no te costará digitalizarte. Nuestro fichaje es rápido, sencillo y totalmente adaptado a la normativa laboral vigente y futura. Te contamos algunas de sus ventajas:

  • Fichaje sencillo, desde el móvil, ordenador o Tablet.
  • Cumplimiento total con la Ley de Registro de Jornada (RD-Ley 8/2019) y futuras actualizaciones.
  • Datos seguros y trazables, preparados para inspecciones o auditorías.
  • Informes automáticos y exportables para RRHH.
  • Ahorro de tiempo y reducción de costes administrativos.
  • Soporte constante y actualizaciones ante cualquier cambio legal

Con nosotros, tu empresa estará siempre dentro de la ley, sin complicaciones y con total seguridad jurídica.

Digitaliza tu control horario y da el paso hacia una gestión más ágil, transparente y eficiente desde hoy con Track People

 

¿Necesitas ayuda?

Nuestro equipo de Track People está disponible. Solicita más información y contactaremos contigo de inmediato.